lunes, 16 de junio de 2014
En la playa
Los niños deben llevar al clase bañador toalla y chanclas nos bañaremos en la piscina de plástico del cole y jugaremos con la pala y el cubo en la arena construiremos castillos.
Lanzamos los zapatos
Los niños deberán quitarse un zapato. Colocados en fila con el zapato en la mano. El primero de ellos deberá colocarse de espaldas a un barreño lleno de agua colocado a 5 metros. Visualizando y calculando la distancia deberán lanzar el zapato por entre sus piernas y encestar en el barreño. La prueba es superada cuando todos hayan encestado sus respectivos zapatos.
Juego de la momia
LA MOMIA.
Se colocan un voluntario recubierto con papel higiénico que hará de momia, los grupos por orden cogerán un pequeño vaso lleno de agua y se lo tirarán.
Juego con globos
LANZA-GLOBOS
Los grupos forman parejas y las parejas se van pasando globos aumentando la distancia. Las parejas que no rompen los globos se siguen alejando.
Jugamos al twister
Actividad Juego de Twister
Con esta actividad se intenta afianzar el concepto de colores además de ir conociendo cual el la mano y pie derecho e izquierdo.
Con esta actividad se intenta afianzar el concepto de colores además de ir conociendo cual el la mano y pie derecho e izquierdo.
sábado, 31 de mayo de 2014
lunes, 19 de mayo de 2014
El cuento del gorrión
La
mamá gorrión estaba preparando su nido en la rama del gran árbol que había
delante de la casa. Allí pondrá sus huevos de los que nacerán sus polluelos.
Estuvo muchos días incubando sus huevos y por
fin un día vio como los huevos empezaron a romperse y de ellos nacían unos
polluelos que piaban y abrían sus picos para que su mamá metiera dentro de ellos la
comida.
Como
crecían muy deprisa no cabían todos los pollitos en el nido y entonces 1 se cayó.
Rony
el perro de la casa lo encontró y quiso comerlo, pero la mamá de la casa pudo
quitárselo de la boca antes de que se lo comiera.
El
gorrión estaba muy asustado entre los
humanos y no sabía comer de sus manos, pero entre todos los miembros de aquella
casa consiguieron que aprendiera y le cuidaron hasta que se hizo adulto y pudo
volar.
Un
día la mamá de la casa abrió la ventana para que el gorrión pudiera volar al
exterior. El gorrión voló al árbol donde estaba su nido, encontró a su mamá que
no había dejado de buscarlo, también encontró a sus hermanos.
Estuvo con ellos todo el día y su mamá le
enseñó a comer y beber en el campo y decidió quedarse con su familia de
gorriones pero todos los días visitaba a su familia de humanos.
Entraba a la casa por la ventana y se le
posaba encima de la cabeza o del hombro para que le dieran de comer y todos le
querían mucho.
El
gorrión nunca se olvidó de aquellos humanos que le cuidaron cuando estaba solo
y le quisieron mucho pero nunca le metieron en una jaula y le dejaron en
libertad para que viviera con su familia de gorriones.
Cruz de mayo
Los alumnos realizarán una cruz de mayo en el cole, con la ayuda de los papás.
Cada uno debe traer al cole papel de seda y se realizará la cruz de mayo entre todos.
Cada uno debe traer al cole papel de seda y se realizará la cruz de mayo entre todos.
martes, 22 de abril de 2014
La primavera
Actividad de la primavera:
Cada niño/a deberá de traer de casa una maceta con flores para tenerla en el patio de la escuela para que cada uno de ellos la riegue y cuide de la flor.
Ejemplo de flores a traer
Cada niño/a deberá de traer de casa una maceta con flores para tenerla en el patio de la escuela para que cada uno de ellos la riegue y cuide de la flor.
Ejemplo de flores a traer
lunes, 7 de abril de 2014
martes, 1 de abril de 2014
POESIA CANTA PAJARITO (LA PRIMAVERA)
POESÍA: CANTA PAJARITO

CANTA, CANTA, PAJARITO
CANTA, CANTA TU CANTAR,
QUE EL BUEN TIEMPO SE ACERCA
PODRÁS SALIR A VOLAR.
CUANDO PASES POR MI CASA,
ME VENDRÁS A VISITAR,
ME ASOMARÉ A LA VENTANA
Y ESCUCHARÉ TU CANTAR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)